LEA ATENTAMENTE ESTAS RECOMENDACIONES, ES INFORMACIÓN DE SU INTERÉS
Ante cualquier duda o casos especiales consulte la página web www.migraciones.gov.ar
Horarios de oficina: lunes a viernes de 9 a 19 hs, o al tel: 54-2234930078.
Guardia Asistencia en destino: contacto@mediaciudadviajes.com o al +54-9-2235135186, en los dos casos dejando asentado su nombre y número de teléfono.
NUEVO REQUISITO MIGRATORIO OBLIGATORIO
1. Completar de forma electrónica una declaración jurada ingresando al siguiente link http://ddjj.migraciones.gob.ar/app/
2. Presentar al momento del Check in, el comprobante que recibió en su mail al finalizar la declaración.
DOCUMENTACIÓN (*1): Verifique su documentación para egresar del país de acuerdo al siguiente cuadro:
PASAJERO | DESTINO | DOCUMENTACIÓN |
---|---|---|
ARGENTINO | BRASIL, CHILE, PARAGUAY, PERÚ, URUGUAY, BOLIVIA, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR | Pasaporte de su nacionalidad válido y vigente + Constancia de Residencia en término; o Documentos de Viajes establecidos en la Decisión MERCOSUR Nº 37/14 (*2); o DNI digitalizado válido y vigente (*1). (Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al requisito de Visa para nacionales extranjeros.) |
EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE o TEMPORARIA EN ARGENTINA | ||
ARGENTINO | OTROS PAÍSES | Pasaporte vigente y válido (*3) ó Pasaporte de Nacionalidad Adquirida con los cuales la República Argentina ha firmado Acuerdos de ese tenor (España – Italia – Noruega – Suecia – Panamá – Colombia – Chile – Ecuador – El Salvador – Estados Unidos hasta el 20/10/1981- Honduras – Nicaragua) acompañado éste por el Doc. Nacional de Identidad. Visas, Vacunas si fueran exigibles, según nacionalidad y destinos a visitar. |
EXTRANJERO CON RESIDENCIA PERMANENTE o TEMPORARIA EN ARGENTINA | Pasaporte de su Nacionalidad Vigente (*3) + DNI ó CI Mercosur de PFA valida. (ó cualquier otro instrumento legal que acredite su residencia en el país) (Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al requisito de Visa para nacionales extranjeros.) |
(*1) A partir del 1º de noviembre de 2016, los D.N.I de confección manual (D.N.I. tapa verde o bordó de personas mayores y menores de edad, y libreta celeste de niños y niñas confeccionados manualmente), carecen de validez como documento de viaje para egresar del país.- Art. 1 Resolución 480/2016 Ministerio del interior, Obras y Viviendas- RENAPER. Recomendamos gestionar DNI tarjeta antes de esa fecha.
(*2) Consultar, según su nacionalidad Mercosur, en página web www.migraciones.gov.ar en Tramites – Ingreso y Egreso al país.
(*3) Muchos países requieren que los pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses posteriores al periodo de estadía en ese país. También algunos suelen exigir una cantidad determinada de hojas libres en el pasaporte. CONSULTAR.
DOCUMENTACION ANEXA PARA MENORES 18 AÑOS
VIAJANDO | DOCUMENTACION SEGÚN CUADRO ANTERIOR, MÁS: |
---|---|
CON AMBOS PADRES | Libreta de Matrimonio con el nacimiento asentado, ó Partida de Nacimiento, ó Testimonio Judicial de adopción u otro instrumento público que haga plena fe del vínculo invocado |
CON UNO SOLO DE LOS PADRES | Autorización expresa del progenitor que no viaja, en la cual conste que el menor viaja acompañado por el otro progenitor especificándose obligatoriamente los datos personales (nombre y apellido, tipo y nro. de documento.) ó Autorización reciproca entre ambos progenitores |
CON PADRE O MADRE VIUDOS | Libreta de Matrimonio con defunción asentada y nacimiento asentado ó Partida de Defunción del fallecido/a y Partida de nacimiento del menor. |
CON PROGENITOR QUE EJERZA EXCLUSIVAMENTE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL | – En el caso que la Responsabilidad Parental sea ejercida exclusivamente por un solo progenitor y éste viaje con el menor, se deberá presentar la Resolución Judicial respectiva de privación o suspensión de la responsabilidad parental del otro progenitor + Partida de Nacimiento u otro instrumento público que haga plena fe del vínculo invocado. – En el caso de que conste la filiación de un solo progenitor del menor se deberá presentar Partida, Acta o Certificado de Nacimiento ó en su caso Testimonio de la Resolución Judicial de Adopción u otro instrumento público en los que conste la filiación de un solo progenitor del menor. |
MENORES de 18 AÑOS SOLOS | – Autorización de ambos padres. – Autorización del progenitor que ejerza exclusivamente la Responsabilidad Parental. |
MENORES de 18 AÑOS ACOMPAÑADOS POR TERCERO/S MAYOR/ES DE EDAD AJENO A LA PERSONA DE SUS PADRES | Autorización de ambos padres ó del progenitor que ejerza exclusivamente la Responsabilidad Parental, especificándose en aquella obligatoriamente y de manera precisa los datos personales (nombre y apellido, tipo y nro. de documento y domicilio) del tercero/s acompañante/s que deben coincidir con los que figuren en el documento con el cual acredite/n su identidad al momento de presentarse al control migratorio. |
AUTORIZACIONES: * Pueden tramitarse ante escribano público (su firma legalizada por Colegio de Escribanos de la misma jurisdicción que lo expide); Cónsul argentino y cónsul extranjero (legalizada por Ministerio del Relaciones Exteriores y Culto o con Apostilla de la Haya); juez competente (ver arts. 12 y 13 Disp. Nº 3328/2015 DNM); autoridades del Registro Civil y Capacidad de las Personas; Jueces de Paz; otras
autoridades administrativas y judiciales especialmente habilitadas al efecto; en ese caso, en la autorización deberá constar la norma que habilita al funcionario a expedir la autorización con transcripción de la parte pertinente; y funcionarios de la Dccion. Nac. de Migraciones habilitados a tal fin, en este caso la autorización tendrá una validez de 30 días desde su emisión y para un único viaje.
** Deben contener la indicación explícita de que el/los autorizante/s son progenitores del menor.
*** Pueden autorizar al menor a viajar a todos los países del mundo y hasta que alcance la mayoría de edad; o bien indicar de manera precisa país de destino y/o vigencia de la autorización y/o datos del tercero acompañante según el caso.
**** Consentimiento del menor adolescente (13 a 18 años): la autoridad migratoria considerará como dado el consentimiento del menor para salir del país (art. 645 CCyC) por su sola presentación voluntaria ante aquella.
VIGENCIA Y VALIDEZ DE DOCUMENTOS: Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación, no haber cambiado notoriamente su fisonomía e identificar a su titular.
Actualización DNI: Niños comprendidos entre los CINCO (5) a OCHO (8) años de edad y adolescentes con CATORCE (14) años deberán tener DNI actualizado -según Ley 26.774-.
PASAJE AEREO: El ticket aéreo no tiene cambio ni devolución, tampoco admiten cambio de nombre. Si el ticket acepta modificación en la fecha, siempre tiene costo. Salvo casos especiales donde se acredite lo contrario.
Si pierde un vuelo, o no lo toma por decisión propia, se cancelan los vuelos posteriores en la reserva.
Los pasajes para vuelos no regulares, especiales, cupos o charters y determinadas tarifas para vuelos regulares, únicamente son válidos para los mismos, exclusivamente en las fechas pactadas.
EMBARQUES: El embarque está sujeto a la presentación de la documentación en regla, en buen estado, con fotografías actualizadas,
visas y/o vacunas solicitadas por los países a visitar (http://www.aduanaargentina.com/vs.php).
El proceso de Check-in es responsabilidad del pasajero, así como cualquier gasto que se genere con la elección de asientos o cualquier servicio contratado en el proceso. Si necesitara ayuda, nos deberá contactar 48 hs antes de la salida.
Llegar tarde a un embarque, ya sea aéreo o marítimo, podrá ocasionar la negación de parte de la compañía a tomar el servicio, no teniendo derecho a reclamo alguno. Estos requisitos están exclusivamente a cargo del pasajero.
CIRCUITOS: Pueden sufrir cambios en su itinerario sin previo aviso, según considere el operador. Si su vuelo internacional sufre alguna modificación que demore su llegada al punto de inicio del circuito, cabe la posibilidad que no se pueda recuperar los días perdidos.
DIVISAS: Los pesos argentinos no son aceptados fuera del país (con excepción de algunas ciudades de frontera) por lo tanto deberá llevar para su viaje Dólares USA o moneda local del país donde viaje. El efectivo puede reemplazarse por Tarjetas de Crédito internacionales.
ASISTENCIA AL VIAJERO: Si Ud. viaja al exterior probablemente su cobertura médica habitual no lo proteja fuera de los límites del país, por lo tanto recomendamos llevar Asistencia al Viajero. Para países de Europa y algunos del caribe esta cobertura es obligatoria. El monto de cobertura será decisión suya y el alcance de atención dependerá directamente de ese monto elegido y los costos de atención del país donde se deba asistir.
Las asistencias al viajero no cubren roturas de valijas, esto se reclama con la aerolínea en el aeropuerto.
PROBLEMAS CLIMATOLOGICOS, PAROS U OTROS: Ante problemas durante el viaje que afecten servicios, como niebla, lluvias, tornados, huracanes, paros, huelgas, actos de terrorismo de cualquier tipo, etc. La solución estará supeditada a lo que permita el problema en sí, estando el pasajero ante la posibilidad de tener que contratar servicios extras que correrán por su cuenta.
OTROS: En numerosos países, cuando Ud. ingresa como turista, podrán solicitarle su pasaje de retorno, documentación que acredite la contratación de servicios terrestres para su estadía, o en su defecto el dinero u otros medios de pago para solventar su permanencia (ej: tarjetas de crédito acompañadas del resumen original –no bajado de internet-), tarjeta de asistencia al viajero, que cubra la totalidad del tiempo de permanencia acorde con el motivo de viaje y valores mínimos de prestación, existiendo la posibilidad cierta de que no le sea permitido el ingreso en caso de no cumplir con dicho requisito. (http://www.inmigrantesargentinos.com/ingreso.htm) Consulte con nuestros asesores.
INGRESO A EEUU: Para el ingreso con pasaportes expedidos por países exentos de visados (ej: Unión Europea), se deberá contar con el nuevo PASAPORTE DE LECTURA ÓPTICA, sin excepción, y autorización electrónica del viaje antes de embarcar con destino a Estados Unidos. El Sistema electrónico para la Autorización del Viaje determinará si una persona cumple los requisitos para viajar sin visado. La solicitud se presentará antes del viaje y, una vez aprobada, será válida por un período de dos años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante si es antes de ese período. Para facilitar el proceso de autorización, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda que se presente la solicitud tan pronto como el solicitante comience a planear el viaje a Estados Unidos.
VIAJE DE BODAS: Los hoteles requieren la presentación de la Libreta de Matrimonio para acreditar estado civil.
VACUNAS: Algunos países solicitan al viajero la colocación de vacunas obligatorias para su ingreso, esta normativa requiere su consulta específica con el ministerio de salud del país a visitar.
COVID-19: Algunos países solicitan requisitos específicos para la entrada. Es responsabilidad del pasajero estar al tanto de la situación particular del país a visitar. Puede encontrar toda esa informacion en este LINK